Las señales son funciones de una o más variables
independientes y contienen información acerca de la naturaleza o comportamiento
de algún fenómeno, los sistemas responden a señales particulares produciendo
otras señales.
Los voltajes y corrientes como funciones del tiempo
en un circuito eléctrico son ejemplos de señales, y el circuito es, en sí, un
ejemplo de un sistema, el cual, en este caso, responde a los voltajes y
corrientes que se le aplican. Por citar otro ejemplo, cuando el conductor de un
automóvil presiona el pedal del acelerador, el automóvil responde incrementando
la velocidad del vehículo. En este caso, el sistema es el automóvil, la presión
sobre el pedal del acelerador es la entrada del sistema, y la velocidad del
automóvil la respuesta.
Hay dos tipos básicos de señales:
·
De tiempo continuo o Análoga
La variable independiente es continua y
entonces estas señales están definidas para una sucesión continua de valores de
la variable independiente.
·
De tiempo discreto o Digital
Las señales de tiempo discreto están sólo
definidas en tiempos discretos y, en consecuencia para estas señales, la
variable independiente toma sólo un conjunto de valores discretos.
En instrumentación industrial se deben resaltar las
señales capturadas por sensores que auxilian el control de determinado proceso.
Por lo tanto las señales que se adquieren, están basadas en mediciones
eléctricas sin diferenciar si son continuas o discretas, se consideran señales analógicas,
así por ejemplo si se trata de adquirir una temperatura a través de una termocupla
se debe medir una caída de voltaje o una corriente que fluye a través de la
junta bimetálica. Si esta señal eléctrica se trata de remitir a un sitio
distante, el voltaje o el amperaje medido es probable que no sea exactamente el
valor, ya que el conductor eléctrico ofrece cierta resistencia que afectará el valor
medido, para compensar esta diferencia se deben colocar en puntos intermedios amplificadores
o elementos que mantengan el valor de la señal, este tipo de señal analógica es
fácilmente afectada por medios externos que inducen ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario