viernes, 30 de agosto de 2013

INTRODUCCION A LA MEDICION



Cuando miramos a nuestro alrededor percibimos que los instrumentos de medida están en todas partes. El más común es el reloj, pero en las calles abundan los termómetros y tacómetros de los autos están llenos de indicadores: velocidad, revoluciones, nivel de gasolina, etc.

Comúnmente estamos familiarizados con los indicadores que constituyen el extremo visible de la cadena de medida, como quien dice la punta del iceberg. Poca gente conoce, ni siquiera a grandes rasgos, el funcionamiento interno de un sistema o aparato de medida.

Aunque él saber esto no es tan significante para un usuario ordinario que no tiene porqué conocer cómo funciona por dentro un aparato, siempre que ese conocimiento no sea preciso para poder hacer un uso adecuado del mismo. Este es el caso de aparatos “cerrados”, cuyo correcto funcionamiento está certificado por el fabricante o por una empresa que realiza el mantenimiento y calibrado del mismo o como sería el caso de los instrumentos de un coche, la balanza electrónica de un supermercado o del medidor de un surtidor de gasolina, entre otros.

Sin embargo, un ingeniero electromecánico, igual que otros profesionales, debe conocer algo más acerca de cómo funcionan los sistemas de medida que se utilizan en la caracterización de los materiales y en los procesos de fabricación de los mismos, tanto para poder juzgar lo adecuado de los sistemas utilizados por otros, como para poder seleccionar un sistema adecuado de medida para un uso particular.

Toda industria que maneja procesos requiere cuantificar las cantidades de productos que entran o salen de un recipiente, tubería o sencillamente de un espacio limitado por bordes virtuales, en plantas de procesos por lo general hay que medir también las propiedades (temperatura, presión, masa, densidad, etc.). La medición de las cantidades involucradas permite controlar el proceso, agregando otro componente a la mezcla, reduciendo o incrementando la temperatura y/ o la presión, en fin, permite tomar decisiones acerca del paso siguiente para lograr un objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario